Alimentación de calidad para nuestras mascotas
Existe una tendencia mundial en el cuidado de nuestra salud, esta tendencia se basa en elegir alimentos frescos y de buena calidad, evitando los alimentos ultra procesados con grandes cantidades de carbohidratos almidonados, aceites rancios, aditivos tóxicos, baja calidad nutricional, escaso aporte de antioxidantes y una lista larga de aspectos negativos. Para mantener una buena salud se deben elegir alimentos frescos y de calidad, estos nos aportan los nutrientes en un estado óptimo para ser utilizados por el cuerpo como por ejemplo:
Proteína de alto valor biológico, Grasas no oxidadas, Vitaminas y minerales funcionales, Pre y Probióticos.
Si estás viviendo y disfrutando de una alimentación sana, y te sientes mejor con estos cambios, te invito a llevar este mismo concepto de salud a la alimentación de tu mascota, gato o perro…
Muchas personas al cambiar sus hábitos alimenticios encuentran la cura o la mejoría en enfermedades crónicas. Podemos aplicar el mismo concepto para nuestras mascotas, al mejorar su alimentación podemos ayudar a su recuperación y tener una mejor calidad de vida.
Que ocurre en nuestras mascotas? Están comiendo sano? Sabes lo que come tu mascota?
La mayoría de nuestros gatos y perros están siendo alimentados con ultraprocesado (pellet, croquetas, pepitas etc) ya sabemos los aspectos negativos de estos alimentos de baja calidad, con vitaminas y minerales agregados de forma artificial, que no cumplen el efecto deseado. Disminuyendo la calidad de
vida y predisponiendo a enfermedades tan habituales hoy en dia como, diabetes, cancer, autoinmunes y una larga lista.
¿Que podemos hacer?
-Bajar en un 20% el alimento ultra procesado y agregar un 20 % de alimentos de calidad. (carne,
vegetales, aceites.
-Agregar suplementos alimenticios al ultra procesado mejora su aporte de los nutrientes claves.
Si escogemos una alimentación sana para nuestra familia, no te olvides que tu perrito y gatito es parte de ella.
Horacio Bossi, Médico Veterinario Integrativo.